
Cómo hace un/a psicópata o narcisista, paso a paso, para provocarte una celopatía
En primer lugar, me gustaría que diferenciáramos entre celos “normales” y celopatía (o celotipia), al menos, a grandes rasgos. Los celos son un sentimiento incómodo que tiene que ver con el miedo a perder al ser amado y suelen darse en situaciones en las que vemos que la integridad de nuestro vínculo está en peligro. La celotipia, en cambio, es una obsesión sobre la fidelidad de la pareja que lleva a quien la sufre a sentir inseguridad, ansiedad, a tener constantemente pensamientos intrusivos y a llevar a cabo conductas de control, como preguntar obsesivamente a la pareja o rastrear redes sociales, aunque no haya señales claras de engaño ni, aparentemente, motivos de sospecha.
Está claro que si alguien nos demuestra que quiere estar con nosotros y es una persona consecuente y predecible, no tendremos el mismo nivel de celos que si alguien dice de vez en cuando que cree en las relaciones abiertas, parece siempre insatisfecho, nos impulsa a estar con otras personas o nunca podemos predecir lo que va a hacer a continuación.
El vínculo afectivo que creamos con un/a psicópata es un vínculo inseguro y, la mayoría de las veces, traumático: él/ella se aprovecha de una carencia personal nuestra para engancharnos, nos traiciona (supuestamente por nuestra culpa) y luego nos hace ver que podemos volver a ser tan maravillosos/as como cuando éramos nuevos/as, si nos esforzamos hasta el infinito. Aunque en el fondo sepamos que cuando algo deja de ser nuevo ya no puede volver a serlo.
Un psicópata o narcisista nunca nos va a permitir crear un vínculo seguro con él/ella, sencillamente, porque se alimenta de nuestra inseguridad y no puede permitir que nos sintamos tranquilos/as.
Un vínculo seguro, en cambio, se crea con el tiempo, teniendo en cuenta las necesidades del otro, viendo que el bien de cada uno, si somos respetuosos, es también el bien común. Viviendo experiencias juntos y fomentando la confianza.
¿Cómo hace el/la psicópata o narcisista, paso a paso, para provocarte esa inseguridad de la que necesita nutrirse?
- En primer lugar, te va a llenar de atenciones. Te hará desconfiar por lo rápido que va todo pero tus necesidades afectivas harán que pienses: <<¿por qué tengo que desconfiar? ¿no puede ser que esta vez, de verdad, alguien me quiera tanto? ¡Yo lo merezco!>>. No obstante, una incoherencia mental te acompañará desde ese momento.
- Te contará lo celosos/as que eran sus ex, por tres motivos principales. El primero, para que quieras diferenciarte e intentes no saltar con sus provocaciones y faltas de respeto, teniendo así más libertad para actuar. El segundo, para presentarse ante ti como alguien muy deseado, haciéndote ver que eres un privilegiado por estar con él/ella. Y, el tercero, para presentarse como víctima de sus víctimas, como suelen hacer los/as psicópatas y narcisistas, despertando así en ti una necesidad de cuidarlos y desprestigiando a cualquiera que pueda hablar mal de ellos.
- Tras la fase de luna de miel y del entrenamiento “anticelos”, llegará la devaluación. De repente, algo en ti le habrá decepcionado. Ya no eres tan especial como antes, ya no le gusta cómo vistes, ni las decisiones que tomas. Parecerá que con ciertos comentarios tuyos o ciertas acciones, acabas con la totalidad de la buena imagen que tenía sobre ti. Tus fortalezas le parecerán debilidades (por ejemplo, si eres inteligente dirá que eres demasiado “mental”). Te llenarás de inseguridades y te sentirás insuficiente.
- Paralelamente, irán apareciendo terceras personas. No podrás explicar de forma lógica qué es lo que te molesta de ellas, porque las inseguridades que despertarán en ti serán tan profundas que ni siquiera tendrás consciencia de ellas. El/la psicópata o narcisista se encargará de que sus interacciones con esas personas sean solo sutilmente provocadoras para que no puedas evidenciar ante nadie lo que hace.
- Te hará dudar de tu percepción y de tu inteligencia. Un día te dirán que todos entienden algo menos tú, otro día te dirán que tu punto de vista está condicionado por tus inseguridades. Tus comentarios sobre las terceras personas que aparezcan siempre los pondrá en duda, diciendo que se deben a tus carencias personales y que no deberías ser así.
- Te dirá que le gusta un tipo de persona y, cuando te comportes de esa forma, te dirá que le gusta lo contrario. Nunca estará bien nada de lo que hagas y pensarás que, simplemente, el problema está en ti.
- Te enseñará que lo mejor es callarte, porque las cosas que dices no tienen sentido y son ridículas. De este modo, al crearte inseguridad y hacer que estés en silencio, tus celos irán aumentando más y más.
- Descubrirás que tiene cuentas en redes sociales que ni siquiera sabías que existían. También descubrirás Me gustas y comentarios de algunas personas en concreto que te resultarán demasiado insistentes.
- Los/as ex a los/as que odiaba, de repente, serán sus mejores amigos y necesitará seguir en contacto con ellos/as, diciéndote cosas que te harán sentir amenazado/a.
- Constantemente, aparecerán personas en su vida que no sabías que existían y que te harán dudar de su lealtad y de tu propia importancia, ya que, quizás, eres solo una persona más y los demás ni siquiera saben de ti.
- Cuando estés quebrado/a por dentro y lleno/a de dudas e inseguridades, cualquier persona te parecerá una amenaza ya que, en comparación contigo, cualquiera que todavía conserve su fuerza y su luz interior será mejor. Entonces, verás que ya no puedes quejarte de ningún comportamiento porque tu pareja solo hará cosas normales, que en ese punto te sacarán de quicio y te dolerán mucho pero que no serán realmente reclamables.
- Utilizará las “medias verdades”. Por ejemplo, te dirá que “ya está en casa” y luego verás que eso significa que ya está en casa, pero de otra persona. Se cubrirá diciendo que no especificó, para que cada vez que diga una frase ambigua sientas necesidad de aclarar, al mismo tiempo que sientas vergüenza por romper las normas de no ser celoso/a. Ante la falta de información, acudirás a rastrear cualquier red social o página que tenga información que pueda completar esa falta de datos o aclarar sus ambigüedades. Y, ¿te das cuenta? Ya estarás comportándote de una manera celópata, tras una manipulación constante y en un escenario totalmente creado por el/la narcisista o psicópata.
Cuando nos comportamos de una forma que no encaja con nuestra personalidad nos vamos quedando vacíos. A veces, intentamos parecernos a alguna persona en concreto pero solo conseguimos dejar de ser nosotros mismos y quedarnos a mitad del camino de ser la otra persona, ya que es una tarea imposible ser alguien que no somos.
Así, cuando no queda nada de nuestra personalidad y de nuestros puntos fuertes, el vacío se llena de inseguridades y de necesidad de aprobación. Sin darnos cuenta, nos ponemos a competir para llegar a cumplir con las expectativas infinitas del otro, en un camino lleno de dolor y de miedo.
Recuerda que una pareja está ahí para complementarnos y hacernos más felices, no para ser nuestra enemiga o ponernos la zancadilla y generarnos dificultades. Si sientes que tienes que luchar por la aprobación de tu pareja, alguien que se supone que tiene que hacerte sentir aceptado/a (como mínimo) y amado/a a pesar de tus imperfecciones, algo va realmente mal y debes replantearte la situación.
¿Te ha ocurrido alguna vez? Comparte tu experiencia y deja un comentario.
¡Un abrazo!