
Cuando estás confinado/a lejos de tu pareja
8 ideas para fortalecer la relación
Durante esta etapa de confinamiento por el COVID-19, es posible que algunas parejas que han tenido que separarse estén pasando por cierto nivel de angustia. Hay historias de todas las clases: personas que empezaron su relación justo antes del decreto, parejas que ya llevaban tiempo pero que están separadas porque a uno/a de los/as dos le pilló fuera de la ciudad, personas que se dedican a la medicina y no pueden estar en casa durante este tiempo…
La separación forzada hace que salgan a la luz algunos miedos, especialmente en las parejas menos consolidadas: ¿Se olvidará de mí? ¿Valdrá la pena continuar con la relación a distancia? ¿Hemos perdido la oportunidad de iniciar una convivencia al confinarnos por separado?
No va a olvidarse de ti
Al menos, no a causa del confinamiento. ¿Te imaginas que se olvidara de todas las personas a las que no pudiera ver durante este tiempo? Las relaciones se rompen por muchas causas, pero esperar para tener contacto físico no suele ser una de ellas. De hecho, si estuvierais en el mismo lugar, sería aconsejable mantener cierta distancia física para evitar posibles contagios. Y, ¿sabes qué?
Tan solo unas décadas atrás, cuando nuestros abuelos se conocieron, la mayoría no se veía a diario. Se enviaban cartas, se llamaban por teléfono para hablar algunos minutos, esperaban días y días entre citas y, a pesar de eso, lograban un vínculo tan fuerte que sobrevivía a un año de servicio militar, a muchas horas de trabajo al día y a veces a largos períodos sin comunicación. Esa solidez, en la mayoría de casos, se debía a que tenían muy claro su proyecto en común.
Así que, estos días, aprovecha las facilidades tecnológicas para mantener una comunicación fluida, pero no te angusties si en algunos momentos no habláis, ni caigas en la trampa de controlar las horas a las que se conecta o desconecta el/la otro/a, céntrate en descubrir vuestra misión como pareja, aquello que os mantiene juntos.
Si la relación vale la pena, también valdrá la pena esperar
La distancia actual no es para siempre, no vais a tener que enfrentaros a los pros y contras de una relación sin cariño físico, porque es simplemente una situación temporal. Si la relación vale la pena, será en base a lo que ya hayáis vivido, a los objetivos comunes o a lo que tengáis pensado para después del confinamiento (y no a lo que ocurra durante este).
Obviamente, es cada persona quien ha de valorar si, en su caso, prefiere seguir en contacto o dedicar estas semanas a estar consigo misma. Pero si te angustia pensar que, ahora que no estás, la otra persona reflexione un poco y decida separarse de ti, recuerda que es algo que hubiera ocurrido, de todos modos, en otro momento de la relación.
¿Habéis perdido la oportunidad de iniciar una convivencia?
Quizás sientes que hubiera sido bonito estar juntos/as durante un tiempo en la misma casa, vivir junto a él o ella este gran sentimiento de unión que se está propagando estos días. Crear juntos un refugio donde sentiros protegidos/as e intercambiar cariño. Y es que, a veces, idealizamos la intimidad con la persona amada y la buscamos en grandes cantidades.
No obstante, siempre pensamos en esa intimidad desde la libertad, y lo cierto es que empezar a vivir con alguien en un momento en el que hay limitaciones para salir a la calle puede llegar a ser una mala idea: las discusiones que necesariamente se darán por el inicio de la convivencia se verán agraviadas por la falta de espacio personal, la imposibilidad de salir a despejarse y la carga emocional que cada uno lleve encima debido a la situación que atraviesa el mundo.
Aunque podría parecer que estar encerrados nos obliga a solucionar los problemas, una primera convivencia muy problemática puede hacer que, cuando acabe el confinamiento, la pareja guarde un recuerdo negativo de esa experiencia y no la quiera repetir.
Incluso las parejas que llevan muchos años juntas, pueden sufrir una crisis cuando se jubilan y tienen que enfrentarse a pasar todo el día en el mismo espacio. Imagina si, al mismo tiempo, tuvieran que enfrentarse a un confinamiento.
Entonces, si estás separado/a de tu pareja, ¿qué puedes hacer para tener una experiencia más bonita?
8 ideas para fortalecer la relación si has tenido que confinarte lejos de tu pareja.
Aquí van algunas ideas que puedes poner en práctica estos días para que tu relación de pareja se fortalezca y os sintáis más unidos:
- Aprovecha para mejorar alguna habilidad y sorprende después a tu pareja. ¿Qué te parece si aprendes a hacer algún truco de magia? Hay muchas opciones online. Seguro que, cuando os juntéis, pasaréis un buen rato juntos y le resultará atractivo verte brillar en un ámbito nuevo.
- A pesar de la distancia, podéis hacer un diario de confinamiento juntos/as. Podéis guardar capturas de pantalla de vuestras conversaciones, seleccionando momentos divertidos o importantes para vosotros. También podéis guardar pantallazos de vuestras videollamadas, y unir las imágenes a pequeños textos a mano sobre cómo os sentís cada uno.
- Podéis escribiros cartas y haceros dibujos, ¡a mano tiene más emoción! (es una manera divertida de volver un rato a la infancia, o de experimentar lo que hacían nuestros abuelos). Si no queréis enviarlas por correo, podéis hacerles una foto y enviárosla de otro modo, o guardarlas para vuestro reencuentro, a modo de sorpresa.
- Busca una canción que te recuerde a esa persona y envíasela. ¿Cuánto tiempo hace que no hacéis algo así? ¿Te atreves a cantársela?
- Alguna vez, en vez de hacer videollamada, podéis enviaros un vídeo explicando lo que habéis hecho durante el día. La videollamada no queda grabada pero el vídeo sí, y eso os hará buscar un resultado positivo (quizás os pondréis más guapos/as o explicaréis lo más interesante). Quizás sintáis incluso un poco de nerviosismo o vergüenza, y eso en cierto punto es emocionante porque os puede recordar a las primeras citas.
- Haz una lista con 5 cosas que te gustan de tu pareja, en un papel que pueda llevar doblado en su bolsillo. Pídele que haga lo mismo para ti. Os lo podéis enviar por correo o entregároslo cuando os veáis.
- Cualquier trabajo personal de autoestima tendrá efectos positivos en la relación. Cuídate y haz cosas contigo mismo/a, aunque te resulte extraño (toma un baño largo, cocina algo elaborado para ti solo/a). A veces es incómodo pasar tiempo con uno mismo, pero es una experiencia enriquecedora.
- ¿Queréis una foto de vuestra unión emocional? Recortad un DIN-A-4 por la mitad, cada uno/a, en una de las mitades, tiene que dibujarse a sí mismo/a. Podéis pintar el fondo como queráis (cuantos más colores, mejor, y no vale preguntar al otro lo que ha hecho). Cuando os juntéis, podéis poner un dibujo al lado del otro y enmarcarlo. Quedará un dibujo de los dos. Podéis dibujaros con una mano extendida para que, al juntarlos, ambos se den la mano.
Son ideas que pretenden fomentar la autoestima, la creatividad y el vínculo de ambos miembros de la pareja. Algunas servirán para tener un recuerdo más positivo de esta etapa, en la que habréis estado separados pero emocionalmente unidos. En parejas nuevas ayudarán a mantener la emoción de los primeros meses y a crear una unión fuerte y, en relaciones más consolidadas, se podrán reavivar ciertas emociones que, con el tiempo, suelen calmarse.
¿Tu pareja y tú os habéis confinado por separado? ¿Se te ocurre alguna idea más para fortalecer vuestra relación? ¡Deja un comentario!
¡Un abrazo!