
Tres actitudes tóxicas cuando discutes con tu pareja
¿Juegas a “Piedra, papel y tijera” con tu pareja?
Una relación de pareja debería ser una interacción en la que los dos integrantes ganaran, al menos la mayor parte del tiempo. Es sano que, de vez en cuando, surja algún desacuerdo o conflicto, ya que eso hace que se busquen nuevas soluciones y la relación evolucione pero, a veces, las personas utilizamos “comodines” para seguir con la relación sin enfrentarnos al problema o para evadir las propias responsabilidades. Esos comodines se utilizan para ganar al otro.
El juego “Piedra, papel y tijera” tiene una dinámica parecida a la de estas parejas. Normalmente, es un juego que se utiliza para tomar una decisión o repartir una tarea, por lo que su finalidad es ganar al otro y, con ello, obtener un beneficio o librarse de algo.
¿Cuáles son las respuestas “comodín” y cómo se relacionan con este juego?
#Actitudes “piedra”
Llamamos actitudes “piedra” a aquellos comportamientos que lleva a cabo un miembro de la pareja para continuar con la relación sin resolver un conflicto, evitando hablar de él. Es decir, el problema queda dentro de la relación, inmóvil, como una piedra en medio del camino. En un principio parece que no molesta para pasar, ya que queda mucho espacio libre pero, al final, el hecho de que siempre exista ese obstáculo acaba pasado factura.
Por ejemplo, uno de los dos quiere disculparse por algo que ocurrió, pero el otro solo dice “no quiero hablar más del tema”. No permite al primero disculparse y, de ese modo, se establece una relación desigual. Uno es culpable y el otro no quiere compartir responsabilidades, simplemente mantener esa desigualdad y continuar con la relación.
#Actitudes “papel”
Clasificamos como “papel” todas esas conductas de “me lo apunto”. Surge un conflicto y uno de los dos decide dejarlo pasar pero, en realidad, no perdona al otro, simplemente añade cada conflicto a una lista imaginaria. En cualquier momento, podría sacar a la luz toda esa enumeración de cosas. Quizás se cae un vaso de agua por accidente, y eso lleva a hablar otra vez de esa lista. Cualquier motivo sirve como desencadenante para hablar de las mismas cosas una y otra vez, conflictos que nunca se resuelven, solo se quedan en la lista.
#Actitudes “tijera”
“Sacar tijera” consiste en amenazar con la ruptura, o dejar de hablar a tu pareja, cada vez que hay un conflicto. La persona que no consigue salirse con la suya, dice cosas como “quizás no fue buena idea empezar a salir” o “si no estás bien, lo dejamos”. Son frases disfrazadas de solidaridad, pero solo pretenden amenazar y ganar poder sobre el otro. En realidad, está diciendo: “o haces lo que yo quiero o te abandono.”
Después de usar uno de los comodines, la relación quedará un poco dañada. Se habrá creado una desigualdad y eso le dará cierto poder a quien lo haya utilizado. No es muy grave que ocurra una vez, pero si es vuestra dinámica habitual, puede empezar un proceso de ruptura de una forma casi imperceptible. La toxicidad que se encuentra dentro de estas dinámicas irá robando oxígeno y fuerza a la pareja y aumentará el grado de dependencia emocional.
En cualquier relación, es esencial que los conflictos se resuelvan a través de un diálogo respetuoso.
¿Te ha ocurrido alguna vez? Comparte tu experiencia y deja un comentario.
¡Un abrazo!