Seleccionar página

Blog

“Quien muerde la mano que le da de comer, suele lamer la bota que lo pisotea”

“Quien muerde la mano que le da de comer, suele lamer la bota que lo pisotea”

Cuánta verdad hay en esta frase. Cuánta gente infravalora (o, incluso, traiciona) a los buenos amigos y va detrás de aquellos que no le dan un lugar en su vida. ¿Por qué hay quien admira a aquellas personas que no le prestan atención ni le dedican tiempo? 
Ahora quizás estás pensando en tu amigo Donligón, el que infravaloraba a su novia y finalmente la cambió por una desconocida que no le hacía caso. O tal vez piensas en tu amiga Doñaexcusas, que tarda varias horas en confirmarte si puede verte porque está a la espera de que alguien más importante que tú la elija como plan B. 

leer más
Cuando “No seas posesivo” significa “Esto es un atraco”

Cuando “No seas posesivo” significa “Esto es un atraco”

Ayer me escribió una mujer contándome que tenía problemas de celos y de posesividad. Que perdía los nervios cuando su marido hablaba con cualquier mujer. Que desde el principio él la había avisado de que no quería estar con una persona posesiva, ya que todas sus anteriores parejas lo habían sido.

He escuchado historias como esta muchas veces y me hacen hervir la sangre. Historias en las que hay un personaje (¡sí, personaje!) que se lamenta por ser tan deseado y que trata a su pareja de inmadura y exagerada por perder el control ante situaciones cotidianas.

leer más
6 tips para recuperar tu energía vital rápidamente

6 tips para recuperar tu energía vital rápidamente

¿Te ha ocurrido alguna vez que, en medio de una relación tormentosa, te has quedado sin energía? Casi cualquier persona que ha sufrido abuso emocional ha sentido ese descenso de vitalidad que la ha dejado sin fuerza, sin ánimo y sin motivación. Y, ¿sabes lo más paradójico? Que cuando nos quedamos sin energía perdemos la capacidad de regularnos pero los pensamientos negativos cobran más fuerza. 

leer más
Cuando alguien ya tiene un papel para ti en la película de su vida

Cuando alguien ya tiene un papel para ti en la película de su vida

No sé si te habrá ocurrido alguna vez pero hay personas (narcisistas) que, antes de conocerte, ya tienen un papel para ti en su vida. Quizás un papel de persona celosa, obsesiva, dependiente o traidora. Es algo que se hace evidente cuando, pese a todo tu esfuerzo, no logras ser diferente a esa larga lista de exparejas celosas, obsesivas, dependientes o traidoras que ya tienen detrás.

leer más
Eres una persona luminosa

Eres una persona luminosa

Es habitual oír a narcisistas encubiertos decir que el narcisista es el otro por cuidarse o por poner límites personales. “Maquillarse es de narcisistas”, “Poner tu nombre en un proyecto, en vez de preocuparte por si el contenido es útil para los demás, es de narcisistas” o “Querer relajarse en un balneario es de narcisistas”, son frases comúnmente dichas por No empáticos para tenerte en su jaula e impedir que avances o, al menos, para impedir que avances más rápido que ellos.

leer más
Cuando alguien actúa como si no existieras

Cuando alguien actúa como si no existieras

Podríamos llamarlo “no tenerte en cuenta”, “tener un carácter rígido” o “hacerte ghosting”. Hay muchas formas en las que una persona puede demostrarte que no existes para ella, pero no siempre somos capaces de ver claramente la situación.

Por ejemplo, si una persona no te mira cuando te habla, tendrás una sensación de desesperación y pensarás que no te está prestando atención. Si hace ruido por la casa aunque tú estés durmiendo, o toma decisiones sin tenerte en cuenta, seguramente te sentirás despreciado/a o solo. Y si, directamente, no te saluda cuando te ve, pasa días sin hablarte y deja tus mensajes en visto sin responder nada, empezarás a sentir que no existes.

leer más
Cómo hace un/a psicópata o narcisista, paso a paso, para provocarte una celopatía

Cómo hace un/a psicópata o narcisista, paso a paso, para provocarte una celopatía

En primer lugar, me gustaría que diferenciáramos entre celos “normales” y celopatía (o celotipia), al menos, a grandes rasgos. Los celos son un sentimiento incómodo que tiene que ver con el miedo a perder al ser amado y suelen darse en situaciones en las que vemos que la integridad de nuestro vínculo está en peligro. La celotipia, en cambio, es una obsesión sobre la fidelidad de la pareja que lleva a quien la sufre a sentir inseguridad, ansiedad, a tener constantemente pensamientos intrusivos y a llevar a cabo conductas de control, como preguntar obsesivamente a la pareja o rastrear redes sociales, aunque no haya señales claras de engaño ni, aparentemente, motivos de sospecha.

leer más
Técnicas de manipulación narcisista: la negación plausible

Técnicas de manipulación narcisista: la negación plausible

La técnica de la negación plausible consiste en aferrarse a la única parte de verdad demostrable sobre un hecho, y desmontar o aprovecharse de todos aquellos detalles no probados, con la finalidad de defenderse de un ataque. Por ejemplo, imagina que encuentras una carta de amor para tu novia de parte de su expareja, le preguntas por ello y te dice que es cierto que esa carta existe, pero que es de hace mucho tiempo. No hay fecha en el sello, así que no puedes asegurar nada. O imagina que alguien está hablando de uno de tus mayores secretos, algo que solo tú y tu pareja conocíais, y tu pareja dice que, seguramente, esa persona se entero porque estaba escuchando al otro lado de la pared, a pesar de que estás seguro/a de que no había nadie cerca.

leer más
El motor destructivo de las personas con filofobia o miedo al compromiso

El motor destructivo de las personas con filofobia o miedo al compromiso

Seguro que, si has estado con alguien que tuviera miedo al compromiso, sabes de qué motor destructivo te hablo. Yo lo denomino “motor” porque es una fuerza con la que consiguen abrirse camino y romper y quitar importancia a lo que haya en medio. No importa en qué situación o contexto estés con esa persona, hay algo encendido en ella. A veces de forma más silenciosa y otras veces en plena actividad. Un motor que destruye los momentos bonitos y prepara una huida. Curiosamente, es un motor que también muestran las personas con Trastorno Narcisista, la diferencia radica en que los narcisistas buscan destruir al otro y, por lo general, las personas con filofobia solo buscan destruir el vínculo, sin dañar a la otra persona.

leer más
7 formas de detectar a un activista narcisista

7 formas de detectar a un activista narcisista

El mundo está lleno de activistas narcisistas, que utilizan las grietas sociales para hacerse un hueco y ganar poder sobre el resto. Ponen en duda los valores de los demás sin prestar atención a lo que ellos mismos hacen. El activismo implica acción y movimiento por una causa. Es algo que hacen muchas personas pero, ¿dónde están los límites? ¿Se puede ser activista solo de forma pasiva (quejándote y faltando al respeto a la gente)?

leer más
¿Libertad o libertinaje? Te explico cuál es la diferencia

¿Libertad o libertinaje? Te explico cuál es la diferencia

Hace unas semanas, un chico, en la calle, hablaba sobre su libertad de contestar o no los mensajes que le envía su amigo para quedar.

Unos días después, una chica le decía a su novio de una forma bastante altiva que ella tenía la libertad de bailar con otros chicos y dejarse tocar, y que si eso le molestaba era por culpa de su inseguridad.

Días más tarde, un hombre (socio en un negocio) le decía a su otro único socio que no iba a trabajar durante la recta final de un proyecto, porque tenía derecho a tomarse unas vacaciones, y que si quería trabajara él.

leer más
Vision board o Pizarra de sueños: qué es y cómo hacer la tuya para 2022

Vision board o Pizarra de sueños: qué es y cómo hacer la tuya para 2022

Un vision board es una representación gráfica de tus sueños y objetivos a futuro. Habitualmente, se trata de una cartulina con algunas fotos y frases. ¿Te gustaría hacer el tuyo, ahora que empezamos un nuevo año? Se trata de que pienses en aquello que quieres conseguir durante el año 2022 y lo plasmes en un collage. Que crees algo bonito juntando imágenes y frases que te motiven o inspiren.

leer más
La depresión navideña: 6 causas y 7 soluciones

La depresión navideña: 6 causas y 7 soluciones

La depresión navideña, también conocida como depresión blanca, es un tipo de trastorno estacional que aparece en algunas personas al llegar estas fiestas. Se suele manifestar como un sentimiento de tristeza y cierta desmotivación ante la idea de celebrar la Navidad.

No son pocas las personas que se sienten así y tampoco son pocas las que pierden la ilusión al verse envueltas de familiares que no cooperan. Al final, unos se retroalimentan a otros y puede acabar creándose un fuerte rechazo hacia estas celebraciones.

leer más
La devaluación: la segunda fase de la relación con un/a narcisista

La devaluación: la segunda fase de la relación con un/a narcisista

Durante la primera fase de la relación con un/a narcisista, este/a te hará un love-bombing que te dejará en estado de embriaguez. Por una parte, su comportamiento te parecerá exagerado, pero, por otra, estarás tan feliz de que, al fin, una relación te salga bien desde el principio que te dejarás llevar por esas emociones tan bonitas y esa sensación de tranquilidad.

leer más
Mi pareja siempre me lleva la contraria

Mi pareja siempre me lleva la contraria

Seguramente, el simple hecho de leer el título de este post te habrá provocado agotamiento. Hay personas a las que parece imposible contentar y que se pasan la vida mostrando desacuerdo, juzgando y criticando.

Hay formas directas de llevar la contraria:
-Ayer te dejaste la chaqueta.
-No es cierto, ya eran las 0:30. No fue ayer, fue hoy.

Y formas más indirectas:
-Esta mañana he ido al cine.
-Has ido al cine y has visto una película.

leer más
La disonancia cognitiva en las relaciones de abuso

La disonancia cognitiva en las relaciones de abuso

Una disonancia cognitiva es una incongruencia mental. Se da cuando dos ideas incompatibles (y que tienen la misma fuerza) conviven en tu cabeza.

Por ejemplo: “No soy nadie sin mi pareja” y “Mi pareja me está haciendo daño”.

Nos gusta sentir que nuestro comportamiento es coherente con lo que pensamos y, si no lo conseguimos, nos autoengañamos. Quizás me gustaría dejar a mi pareja, pero no puedo, porque tengo la firme creencia de que sin ella no soy nadie.

Entonces se cruza otra idea: “La gente que no es capaz de dejar a su pareja es débil”.

leer más
La felicidad no es un sentimiento, es una decisión

La felicidad no es un sentimiento, es una decisión

Siempre habrá cosas en tu vida con las que no estés conforme, personas que te tratarán de forma injusta. Siempre habrá alguien con más suerte, más belleza, más dinero. A veces atravesamos situaciones difíciles que nos obligan a luchar o a conformarnos con lo que tenemos. Y, aún así, si alguien nos pregunta si somos felices, diremos que sí, porque pensamos que, dentro de lo posible, así es. Disfrutamos de los buenos momentos, agradecemos lo que tenemos y vivimos las cosas buenas de forma consciente.

leer más
¿Por qué tu amigo no puede ser tu psicólogo?

¿Por qué tu amigo no puede ser tu psicólogo?

De vez en cuando, algún amigo o incluso familiar me pregunta si le podría hacer terapia. Suelen ser peticiones acompañadas de un “ya sé que no puedes”, y yo contesto: “exacto, no puedo… y tampoco quiero”.
El psicólogo… ese ser al que puedes contarle cualquier cosa, por extraña que sea, y jamás va a poner cara de susto. Esa persona neutra, que no tiene ninguna relación con nadie de tu familia ni de tu círculo de amistades, ni puede juzgar cómo te comportas en diferentes ámbitos de tu vida por haber estado presente. Ese terapeuta que solo te conoce por lo que le cuentas y por los conocimientos que tiene sobre la mente humana y las emociones y a quien, de entrada, le caes bien. Y, especialmente, esa persona que te dice las cosas de una manera que no te molestan.

leer más
El narcisista encubierto de tipo espiritual

El narcisista encubierto de tipo espiritual

“Hará unos diez años de la primera vez que quedé deslumbrada por uno de ellos. No era un chico muy atractivo físicamente pero tenía una calidad humana que hubiera dejado con la boca abierta a la mismísima Madre Teresa. En ese tiempo yo era voluntaria de algunas asociaciones sanitarias y conocía a bastante gente del sector. No obstante, él era diferente y parecía extremadamente altruista, casi parecía estar en un plano superior al resto de humanos.

leer más
Este es el gran secreto para dejar de sufrir por amor

Este es el gran secreto para dejar de sufrir por amor

Hay gente que no sufre por amor o, al menos, que solo sufre lo justo y necesario. Son personas que mantienen relaciones felices y plenas y que saben que el mundo no se acaba si pierden a esa pareja o si no resulta ser lo que ellas esperaban. Parece que son personas seguras de sí mismas y carismáticas, y que nacieron con esa facilidad. Hablan con todo el mundo y conocen gente con una rapidez espasmosa y, si la sociabilidad no es lo suyo, tienen tan claros sus propósitos vitales que resulta casi imposible apartarlas de su camino o hacer temblar sus pilares.

leer más
Seducción: Todo lo que nuestra imagen dice de nosotros

Seducción: Todo lo que nuestra imagen dice de nosotros

“Lo importante es el interior”, dicen algunos, y es cierto, al menos para la mayoría. Pero, ¿qué papel fundamental tiene el aspecto físico en la seducción? Seguramente, a la hora de comprar un coche, antes que en la estética te fijarás en que tenga un buen motor que pueda llevarte a donde tú quieras, pero… ¿te interesarías por el motor de un coche que se ve roto y abandonado?

leer más
¿Por qué cuando estamos deprimidos la gente nos trata peor?

¿Por qué cuando estamos deprimidos la gente nos trata peor?

Parece que exista un instinto, un impulso o una obligación inconsciente de atacar a quien está un poco débil, especialmente en lo emocional. En cuanto hay una persona deprimida en un grupo, con frecuencia podemos observar como todo el resto se atreve a juzgarla, criticarla o dirigirse a ella de malas maneras. Es como si vieran una oportunidad de ponerse por encima y la aprovecharan.

leer más
7 frases para descubrir (o sacar de quicio) a un narcisista al instante

7 frases para descubrir (o sacar de quicio) a un narcisista al instante

Los narcisistas viven en una especie de nube en la que son grandiosos e importantes. Construyen su ego a partir de ideas sobrevaloradas de ellos mismos para esconder su autoestima gravemente dañada. Llegan a creerse sus propias mentiras, porque lo necesitan. No pueden admitir (ni ante ellos mismos) que valen tan poco como alguna vez llegaron a pensar.

leer más
El ego en la seducción: la fina línea entre hacerse el/la interesante y dejarse pisar

El ego en la seducción: la fina línea entre hacerse el/la interesante y dejarse pisar

Hay miles de publicaciones que aconsejan hacerse el/la interesante como técnica de seducción. Esto, en la mayoría de casos, significa “ensalzar tu ego” y mostrarte imperturbable. Es decir, hacerle ver a la otra persona que no te importa tanto, cortar la comunicación si pasa algo que no te gusta, fingir que no te das cuenta si tarda en contestar un mensaje, no mostrar tu frustración si anula una cita, no hablar de tus emociones ni dejarte conocer demasiado, actuar como si solo fuerais amigos, etc.

leer más
Estas son las 20 características que definen una relación sana

Estas son las 20 características que definen una relación sana

Últimamente se habla mucho sobre relaciones tóxicas. A veces es difícil reconocerlas. Es posible, incluso, que hayas buscado en internet cuáles son los detalles a los que debes prestar atención, cómo diferenciar a una persona tóxica de una deprimida, a un narcisista de un inmaduro o cómo detectar el maltrato psicológico.

leer más
Las 10 tácticas que usa un manipulador para ganar discusiones

Las 10 tácticas que usa un manipulador para ganar discusiones

Para cualquier persona normal, discutir es un hecho desagradable y tiene el propósito de llegar a una solución. Para una persona manipuladora, discutir es una forma de canalizar sus peores emociones, dejarlas en ti y librarse de ellas. En este post nos vamos a centrar en las discusiones que inicia la persona abusada para solucionar algo que está ocurriendo en la relación. Es decir, aquellas discusiones que llevan una crítica implícita hacia la persona manipuladora que esta pretende eludir.

leer más
Narcisistas en Navidad

Narcisistas en Navidad

La Navidad es una época llena de altibajos para las personas narcisistas. Por una parte, tienen muchas oportunidades de arruinar la felicidad de los demás y, por otra, se encuentran de frente con la causa de uno de sus vacíos: la incapacidad de sentir alegría. Pasar las fiestas con ellos/as, especialmente si eres su pareja, será como golpearte contra una roca, te harán ver su lado más cruel y perverso. Algunas veces se tratará de acciones sutiles que te harán dudar de su intencionalidad, y otras veces serán cortantes y directos/as. Necesitan hacer esas cosas porque no conocen las emociones positivas que conlleva la época (felicidad, amor verdadero, unión…) y su única forma de aliviar su frustración y controlar lo que ocurre es decidiendo lo que tú vas a sentir en cada momento.

leer más
La vacuna contra el maltrato

La vacuna contra el maltrato

Una vacuna es un preparado que sirve para que el cuerpo aprenda a protegerse ante una enfermedad. Se inyecta una dosis pequeña y atenuada de ese virus o bacteria y el organismo genera anticuerpos, de modo que, si en un futuro se ve expuesto a la enfermedad, será capaz de luchar contra ella.

leer más
No quería comprometerse… hasta que conoció a otra persona

No quería comprometerse… hasta que conoció a otra persona

Llevabas varios meses, o incluso años, saliendo con alguien que decía que en ese momento de su vida no quería un compromiso. Te lo dijo desde el principio pero pensaste que, si seguías ahí, lograrías que cambiara de opinión. Después de esperar durante un largo tiempo y dar lo mejor de ti, conoció a otra persona y, poco después, estaba haciendo por ella todo lo que habías anhelado para ti, e incluso le estaba rogando que tuvieran una relación comprometida.

leer más
Descubre el síndrome de Campanilla

Descubre el síndrome de Campanilla

Campanilla es esa pequeña hada que acompaña a Peter Pan. Es resuelta y decidida y, gracias a ella, puede salir airoso de algunas situaciones. De hecho, también gracias a ella consigue volar y llegar al País de Nunca Jamás, un lugar en el que no existe el tiempo y se...

leer más
5 regalos emocionales que jamás debes hacer

5 regalos emocionales que jamás debes hacer

Hablamos de regalar cuando nos referirnos a entregar algo a alguien que, por lo general, se sentirá feliz con el detalle. Un regalo es un extra, un obsequio que se hace de forma desinteresada y que genera en las dos personas un beneficio emocional. Ahora, ¿qué no es...

leer más
La triangulación narcisista

La triangulación narcisista

  La triangulación es un método de manipulación que consiste en crear un triángulo imaginario en el que hay tres vértices: el verdugo, la víctima y la/las persona/as a las que se pretende comparar con la víctima. La idea es que esta salga desfavorecida en la...

leer más
Alerta: depredador/a emocional en línea

Alerta: depredador/a emocional en línea

Quizás te hayas dado cuenta de que hay algunas personas que se comportan y se comunican de una forma extraña a través del teléfono móvil, las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales. Siempre te dejan pensando: “¿Y por qué habrá hecho esto?”

leer más
El poliamor narcisista

El poliamor narcisista

El poliamor se entiende como un modelo relacional en el que se puede amar a varias personas a la vez y/o tener sexo con ellas, de forma consensuada, consentida y respetuosa para todas. No tiene nada que ver con el abuso emocional, la infidelidad, el sexo descontrolado o la falta de responsabilidad.

leer más
La cuenta bancaria emocional

La cuenta bancaria emocional

El escritor Stephen R. Covey creó una metáfora sobre las relaciones humanas. Explicaba que la confianza crece de un modo similar al del capital de una cuenta bancaria, y que para tener una relación sana con alguien es necesario que nuestras aportaciones sea superiores a nuestros retiros.

leer más
La profecía autocumplida

La profecía autocumplida

¡Sabía que me dejarías! A veces estamos seguros/as de que nuestra pareja nos va a engañar o va a romper la relación. Por ese motivo, intentamos actuar con cuidado y vigilar los posibles indicios que lo anticipan, procuramos no dejar ningún cabo suelto pero,...

leer más
Estado civil: lo estamos dejando

Estado civil: lo estamos dejando

¿Por qué las otras siempre acaban sufriendo? Hay muchas circunstancias en las que una persona puede empezar un noviazgo con alguien que ya está comprometido. En estas historias hay diversidad de género, inicios de todas clases y también una gran variedad de...

leer más
Cuando estás confinado/a lejos de tu pareja

Cuando estás confinado/a lejos de tu pareja

8 ideas para fortalecer la relación Durante esta etapa de confinamiento por el COVID-19, es posible que algunas parejas que han tenido que separarse estén pasando por cierto nivel de angustia. Hay historias de todas las clases: personas que empezaron su relación justo...

leer más
¿Tu pareja siempre te acusa de “montar dramas”?

¿Tu pareja siempre te acusa de “montar dramas”?

Descubre quién es el verdadero director de tu película ¿Te ocurre que, cada vez que expresas un sentimiento de tristeza o desagrado hacia algún comportamiento de tu pareja, te dice que estás montando un drama? ¿Sientes que hay algo que va realmente mal pero cuando se...

leer más
¿Dos no se pelean si uno no quiere?

¿Dos no se pelean si uno no quiere?

Los peligros de ser demasiado conciliador Este antiguo refrán nos enseña la importancia de no caer en provocaciones y mantener la calma con el objetivo de evitar una discusión. Eso puede estar bien si hablamos de dos persona que no se conocen mucho o que tienen poco...

leer más
Claves para afrontar la depresión… de tu pareja

Claves para afrontar la depresión… de tu pareja

  Asumiendo el reto Tu pareja tiene una depresión y sabes que te necesita. Al principio te lo tomaste con optimismo y pensaste que podríais superarlo, que tu apoyo, paciencia y comprensión serían suficientes para sacarla de su estado. Luego viste que no, y pensaste...

leer más
¿Tu pareja te critica en exceso?

¿Tu pareja te critica en exceso?

La trampa de las personas abusadoras para crear dependencia Una pareja es alguien que suma algo positivo a nuestra vida. Una persona que nos respeta y nos quiere y que la mayor parte del tiempo nos hace sentir bien. Estar con esa persona nos resulta agradable, es como...

leer más
El síndrome del agotamiento emocional

El síndrome del agotamiento emocional

¿Llevas mucho tiempo dando demasiado de ti sin recibir nada o casi nada a cambio? Tal vez tienes un trabajo en el que tu jefe nunca está contento contigo o estás en una relación en la que tienes demasiadas responsabilidades.

El síndrome del agotamiento emocional aparece como consecuencia de pasar un largo período de tiempo en condiciones de estrés, sobreviviendo a una situación de desequilibrio: aportas mucho esfuerzo y apenas obtienes recompensa. Finalmente, tu cuerpo y tus emociones se revelan para hacer que bajes el ritmo.

leer más
Tres actitudes tóxicas cuando discutes con tu pareja

Tres actitudes tóxicas cuando discutes con tu pareja

¿Juegas a “Piedra, papel y tijera” con tu pareja?   Una relación de pareja debería ser una interacción en la que los dos integrantes ganaran, al menos la mayor parte del tiempo. Es sano que, de vez en cuando, surja algún desacuerdo o conflicto, ya que eso hace...

leer más
Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad