Seleccionar página
0
(0)

Un Vision board es una representación gráfica de tus sueños y objetivos a futuro. Habitualmente, se trata de una cartulina con algunas fotos y frases. ¿Te gustaría hacer el tuyo, ahora que empezamos un nuevo año?

Se trata de que pienses en aquello que quieres conseguir durante el año 2022 y lo plasmes en un collage. Que crees algo bonito juntando imágenes y frases que te motiven o inspiren.

 

Material necesario

 

Para ello, vas a necesitar:

·1 cartulina o un papel del color que más te guste.

·Tijeras

·Pegamento

·Lápices, bolígrafos, rotuladores… ¡Lo que prefieras!

·Revistas que ya no uses

 

Opcional:

·Internet

·Impresora

·Folios

·Una foto tuya

 

Procedimiento

 

  1. Haz una lista (mental o por escrito) de las cosas que quieres conseguir. Si te cuesta inspirarte, recuerda que te puedes fijar en las áreas de una Rueda de vida (amor, dinero, salud, amistad, familia, trabajo, crecimiento espiritual, ocio).
  2. Recuerda que tus objetivos deben ser realistas y concretos. Esto es, objetivos que creas que es posible lograr. Pueden ser difíciles o requerir esfuerzo, pero no pongas cosas imposibles, poco definidas (como “quiero que las cosas vayan bien”) o para las que necesites más tiempo. Un vision board abstracto o poco realista supondrá una frustración asegurada cada vez que lo mires.
  3. Busca en las revistas imágenes que te recuerden a eso que quieres conseguir y recórtalas. Si no encuentras exactamente lo que quieres, puedes recurrir a internet e imprimir las fotos que te gusten. Es importante que la imagen represente aquello que quieres. Si tu objetivo es pintar las paredes de azul, no te conformes con la foto de un bote de pintura blanca.
  4. Cuando tengas todos los recortes, haz pruebas de cómo distribuirlos. Tienes que poder ver, de una sola vez, cuáles son tus propósitos.
  5. Busca alguna/s frase/s inspiradora/s que te llenen de energía.
  6. Ponle título a tu Vision board. Por ejemplo, Vision board 2022.
  7. Si quieres, puedes poner en medio una foto tuya (preferentemente, en la que estuvieras feliz por haber conseguido algo) o tu nombre.
  8. ¡Es hora de usar el pegamento! Pega tus fotos y frases en la cartulina o en el papel.

 

¿Qué hago con mi Vision board?

Cuando hayas acabado tu collage, busca un lugar para colgarlo. Si puede ser, donde lo veas nada más abrir los ojos por la mañana. Si tienes a alguien en casa y te da vergüenza que lo vea, tienes tres opciones:

  1. Reflexionar sobre por qué te da vergüenza, ya que podría ser que te sientas pequeño/a ante esos objetivos y por eso no quieres que nadie los vea.
  2. Hacer tu Vision board menos explícito, aunque eso podría ser contraproducente.
  3. Ponerlo en otro lugar, menos a la vista, pero donde lo puedas ver siempre que quieras.

 

¡Espero que te lo pases bien elaborando tu Pizarra de sueños!

 

Para hacer un Vision board necesitas cartulina, revistas, rotuladores, tijeras, pegamento y todos los sueños realistas que tengas. -       

 

¡Por cierto! La imagen es de <a href=’https://www.freepik.es/vectores/familia’>Vector de Familia creado por macrovector – www.freepik.es</a>.

 

¿Te animas a hacer tu propio collage? ¿Ya lo has hecho? ¿Quieres descargarte las dos plantillas que he preparado para ti? Comparte tu experiencia y deja un comentario.

¡Un abrazo!

¿Te ha resultado útil el contenido de mi post? ¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Si te ha gustado mi post...

Sígueme en las redes sociales!

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad