Seleccionar página
5
(1)

La Navidad es una época llena de altibajos para las personas narcisistas. Por una parte, tienen muchas oportunidades de arruinar la felicidad de los demás y, por otra, se encuentran de frente con la causa de uno de sus vacíos: la incapacidad de sentir alegría. Pasar las fiestas con ellos/as, especialmente si eres su pareja, será como golpearte contra una roca, te harán ver su lado más cruel y perverso. Algunas veces se tratará de acciones sutiles que te harán dudar de su intencionalidad, y otras veces serán cortantes y directos/as. Necesitan hacer esas cosas porque no conocen las emociones positivas que conlleva la época (felicidad, amor verdadero, unión…) y su única forma de aliviar su frustración y controlar lo que ocurre es decidiendo lo que tú vas a sentir en cada momento.

A continuación, te explico algunos de los comportamientos que llevan a cabo para boicotear las fiestas.

 

20 comportamientos malintencionados de un/a narcisista en Navidad  

  1. Te dice que está deprimido/a: esta es una forma genial de disminuir tu alegría. Si él/ella está deprimido, tú le prestarás atención y te sentirás culpable por estar bien delante de él, así que te verás obligado/a a sufrir y a la vez a estar lo suficientemente alegre como para ayudarlo/a. Un cóctel que acabará con tu energía.
  2. Evita envolver los regalos o te dice qué hay dentro del paquete antes de que lo abras: No le gusta que sientas ilusión imaginando qué es su regalo, ni quiere que pienses que se ha molestado en envolverlo (eso sería rebajarse). Si pudiera, te lo tiraría al suelo para que lo cogieras de ahí. Si por casualidad está envuelto, quizás haga un comentario sobre que eso lo hizo el dependiente de la tienda. También puede ocurrir que ciertos regalos vengan con una tarjeta para dedicar. Escribirá cualquier cosa sencilla o la dejará en blanco. Lo que pretende es que, ya que vas a ser protagonista por un momento, recibas cierta dosis de desprecio y te desanimes.
  3. Crea una discusión justo antes de que os encontréis con tu familia: una cosa que les encanta es subirte a una montaña rusa emocional. En todo caso, para el/ella es importante que no estés alegre, así que si sabe que estáis a punto de llegar a un evento familiar en el que reinará la felicidad, es posible que intente rebajar el nivel, incluso antes de que la sientas.
  4. Pone mala cara mientras estáis con otras personas o, al contrario, se esfuerza por estar mucho más alegre que tú: por lo general, su estado de ánimo será diferente al tuyo. Si estás triste se mostrará muy alegre y de ese modo te dejará en evidencia y robará la poca energía que te quede. Si estás feliz, pondrá mala cara de modo que tengas que prestarle atención, hacerte cargo de sus problemas inventados y sientas menos alegría.
  5.  Te hace regalos impersonales: los regalos impersonales son una forma de ninguneo. Especialmente si se nota que es algo muy barato o que ha comprado en la sección de adornos de la tienda de todo a un euro. Lo que pretende es que te des cuenta de que no eres importante, que no se ha molestado en pensar. Simplemente ha ido a la tienda y ha elegido cualquier cosa. ¡Ojo! A veces las personas no nos arriesgamos mucho con el tipo de regalo para asegurarnos de que a la otra persona le guste y elegimos bombones, perfume o una corbata. No obstante, no hay una mala intención detrás de eso, ni falta de interés en quien recibe el regalo, sino todo lo contrario. En cambio, en el caso de los/as narcisistas sí hay una mala intención: que te des cuenta de que no se han esforzado o bien que pienses que no tienes personalidad ni gustos propios (no eres nadie) y por eso no se les ocurre nada más que un regalo neutro. Un comentario que les gusta hacer es “compré lo mismo para todos” o “alguien me aconsejó que comprara esto y no quise pensar más”. Por otra parte, están los/as narcisistas con mucho dinero que hacen regalos caros con la intención de mostrar su superioridad. En ese caso, quizás elijan algo que has dicho que no te gusta o se gasten una cantidad desproporcionada en una tontería. 
  6. Intenta ser el centro de atención en los eventos familiares: ya sea hablando por teléfono durante la comida familiar, diciendo que se encuentra mal, hablando de sí mismo/a o de alguno de sus logros o estando totalmente callado/a, intentará desviar la atención del grupo hacia él/ella. Será quien más anécdotas aporte a la conversación o bien no hablará en todo el rato para generar incomodidad.
  7. Se viste de forma inadecuada: quizás lleva traje y corbata, un vestido de gala o varios diamantes para ir a comer con las personas más humildes de la familia. También puede ocurrir que vista de forma poco respetuosa o que vaya especialmente desarreglado/a para hacer daño y quitar importancia a quienes sí se han esforzado por él/ella.
  8. Saca temas incómodos mientras estáis en la mesa: cualquier persona con cabeza sabe que la cena de Nochebuena no es un momento apropiado para hablar de los suspensos de tu sobrino, para contar vuestras intimidades o para comentar su opinión sobre el secreto familiar que le contaste. Una persona narcisista sabe que esos temas levantarán discusiones e incomodidades y le permitirán absorber la alegría de los demás comensales.
  9. Hace comentarios que rompen la magia del momento: ¿alguien ha dicho que el próximo será un buen año? Ahí está el/la narcisista para recordarle que lo mismo dijo el año anterior. ¿Estáis comiendo las uvas? Entre campanada y campanada oiréis un comentario inapropiado que pretenda frenar la emoción del momento. ¿Hay un niño abriendo su regalo? El/la narcisista, celoso, intentará desviar la atención haciendo alguna broma de mal gusto. Los comentarios pesimistas y los chistes inadecuados serán su forma preferida de poner realidad en la magia y cinismo en la alegría.
  10. No coopera, ni con la positividad del momento ni con las tareas en grupo: los/as narcisistas suelen mostrarse tristes, indiferentes o enfadados cuando los demás rebosan de alegría. Es una forma de romper el momento y frustrar al resto de personas. Tampoco les gusta colaborar en nada que se haga en grupo. Prefieren dirigir. Si estáis recogiendo la mesa, él/ella dirá que lo hará en cuanto acabe de enviar un mensaje. Si estáis jugando a un juego, querrá saltarse las normas o se centrará en ganar cuando todo el mundo esté pendiente solo de pasárselo bien. El caso es llevar la contraria y mostrarse no cooperativo, para truncar lo que sea que estén haciendo los demás.
  11. No valora lo que tú le ofreces: si le regalas algo, por más que hayas pensado durante mucho tiempo en qué comprarle y hayas hecho el mayor de tus esfuerzos, se mostrará insatisfecho/a. Incluso aunque le guste lo que le regales, siempre le sacará algún defecto. Quizás se trate de una camisa muy bonita si no fuera porque esa marca es de poca calidad, de un libro que podría llegar a ser interesante si no fuera tan largo o de un viaje a una ciudad cercana que no tiene nada que ver con el viaje a Nueva York que le regaló su ex.
  12. Hace todo a última hora: compra los regalos a última hora, se ducha a la hora de salir, camina en vez de coger el coche para llegar tarde a propósito. Es, de nuevo, una forma de hacerte sentir poco importante y la última de sus prioridades. Además, si llega tarde a un evento con tu familia, tendrá ocasión de molestar con su mala educación.
  13. Te provoca celos deliberadamente: las Navidades son un buen momento para triangular. La excusa de las fiestas y la llegada del nuevo año le sirven para ponerse en contacto con sus ex y potenciales conquistas (también las imaginarias) y felicitarlos/as, y seguramente no se esconderá para hacerlo. No es necesario que le preguntes qué hace, ya lo sabes, y siempre distorsionará la verdad para ocultar sus intenciones o para que te duela más. 
  14. Menosprecia lo que te regalan: si alguien te hace algún regalo, el/la narcisista se encargará de hacer algún comentario que lo infravalore. Puede decir que esa persona solo quiere quedar bien contigo, que no te quiere, puede buscar el precio del producto y decírtelo, criticar su calidad o poner en duda tu capacidad para usarlo.
  15. Habla sobre lo terrible que es el consumismo: te hará sentir mala persona por algo que haces con buena intención (comprar regalos) y convertirá el evento en “consumismo y falta de criterio propio”. Así robará energía y acabará con la ilusión de las personas que lo/a rodean. Los/as narcisistas odian las cosas bonitas, así que ante regalos baratos dirán que podrías haber hecho un regalo mejor, y ante regalos caros dirá que eres superficial y que te dejas llevar por las grandes empresas. 
  16. Elije el día de Reyes como el mejor para educar a los niños en la humildad: muchos padres dicen a sus hijos varias veces durante el año que esperen a pedir eso que quieren a los Reyes Magos o a Papá Noel, así fomentan la paciencia, pueden ahorrar para ese día y la ilusión de los niños crece. En cambio, muchos/as narcisistas dicen que hacer regalos a los niños en Navidad es maleducarlos y que solo pueden tener uno o dos. Esto suele ocurrir porque están frustrados, no les gustan los momentos demasiado alegres y están celosos de la atención que reciben los pequeños. No es extraño que los niños estén emocionados y los padres narcisistas les digan que es todo una tontería.
  17. Dice a los niños que Papá Noel o los Reyes Magos no existen: a veces hacen comentarios de este tipo cuando saben que un niño puede escucharlos, o se lo dicen directamente. Así evitan que estén demasiado alegres o que sigan creyendo en la magia, algo que les da mucha envidia. Además, a algunos les gusta ser ellos quienes dan la noticia.
  18. Tiene muestras de mala educación: puede utilizar un lenguaje malsonante, hacer bromas incómodas o llegar tarde a los eventos familiares. Podría parecer que siendo maleducado/a no alimenta su imagen de superioridad, pero realmente sí lo hace, ya que consigue que los demás se sientan despreciados.
  19. Si es el anfitrión, hará sentir inferiores a sus invitados: puede encargar alimentos de lujo que sus invitados ni siquiera sepan cómo comerse, ofrecerles lo menos elaborado del mundo para que se sientan poco especiales o hacer comentarios altaneros. De todas formas, no suelen ser los anfitriones, a no ser que realmente tengan mucho dinero y quieran que se note.
  20. Si es quien prepara o encarga el cátering, se asegurará de que algo no guste a los comensales: puede poner carne a los vegetarianos, o comprar una bebida que únicamente le guste a él/ella y no sacar ninguna más. Su intención es incomodar, frustrar y/o poner en un aprieto a los demás.

 

Estos son algunos de los comportamientos más comunes de los/as narcisistas en Navidad, que tienen como objetivo boicotear la alegría general de sus familiares y absorber su energía positiva. Cabe destacar que, alguna vez, si se trata de vuestras primeras Navidades juntos y lleváis muy poco tiempo, pueden comportarse adecuadamente para acabar de engatusarte o caer bien a tu familia. A partir de la segunda vez, se convertirá en uno de sus momentos preferidos del año para hacer sus fechorías.

Recuerda que no conseguirás nada pensando en el regalo perfecto, en la cena ideal o en cómo hacer que estén alegres durante los eventos. Su intención es molestarte para obtener un beneficio emocional y, por tanto, da igual si les gusta o no lo que les ofreces: difícilmente van a mostrarse satisfechos/as.

 

Los/as narcisistas se comportan de forma disruptiva durante la Navidad para arrastrarte a su miseria y robar tu energía positiva. -       

 

¿Has compartido la Navidad con algún/a narcisista? Comparte tu experiencia y deja un comentario.

¡Un abrazo!

¿Te ha resultado útil el contenido de mi post? ¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

Si te ha gustado mi post...

Sígueme en las redes sociales!

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad