Descubre quién es el verdadero director de tu película
¿Te ocurre que, cada vez que expresas un sentimiento de tristeza o desagrado hacia algún comportamiento de tu pareja, te dice que estás montando un drama? ¿Sientes que hay algo que va realmente mal pero cuando se lo dices, te responde que eres demasiado sensible?
Tener una relación con una persona abusadora es una de las experiencias más dolorosas que puede vivir un ser humano y una de las secuelas más dañinas es lo que acabarás pensando sobre ti mismo/a después del abuso.
Es habitual que los narcisistas, psicópatas y sociópatas se diviertan provocando estallidos de rabia y llanto a su víctima, para después decirle que ha exagerado. Este procedimiento lo ven como una inversión a corto, medio y largo plazo.
Seguramente, no pensabas que sería posible discutir tantas veces o escuchar tantas quejas en períodos tan cortos de tiempo hasta que conociste a esa persona. Estas quejas se convirtieron en una provocación constante de la que te defendías siendo mucho más tolerante y paciente, justo como ella pretendía.
Los ataques son paulatinos
Un día critica tu forma de trabajar, otro día tu forma de hablar, otro día el problema es tu vestimenta, pero tú, por el bien de la relación, te callas y te consuelas diciéndote a ti mismo/a que, a pesar de esas críticas, te quiere. Sostienes sus comentarios hirientes sobre la creencia de que en todas las relaciones hay problemas.
Finalmente, termina haciendo un comentario como “cuando me gusta alguien no veo sus defectos” y, en ese momento, tú estallas, ya sea porque te parece una provocación, porque sientes que no le gustas o por la ansiedad acumulada.
Tu estallido es el resultado de un largo período de tensión y resistencia. Has soportado mucho más de lo que podías y tus emociones se han desbordado. Entonces la persona abusadora te dice: “solo he hecho un comentario sin importancia, no hablaba de ti, estás montando un drama”.
La expresión “montar un drama” implica crear algo muy grande a partir de algo muy pequeño
Al decirte que estás montando un drama, los mensajes ocultos que el/la abusador/a quiere transmitirte son los siguientes:
- La causa de tus sentimientos no es tan importante como para tener un estallido
- La forma en que te expresas es ridícula e inadecuada
- No tienes capacidad para distinguir la realidad de la ficción
- Estás mentalmente desequilibrado/a y no puedes confiar en tu juicio
Después del estallido y de oír sus palabras, probablemente sentirás un vacío y una confusión considerables. Tu autoestima disminuirá y el agotamiento y el daño causados harán que te refugies en el/la abusador/a de nuevo. Es el peligroso momento en el que se inicia el ciclo otra vez. Ahora dudarás un poco más de la importancia de las provocaciones y de tu propio juicio. Te preguntarás si estás exagerando, si resultas muy cargante por quejarte de cada cosa que te hace daño. De este modo, aguantarás más ataques, tardarás más en estallar y, cuando lo hagas, querrás tener tan justificados cada uno de tus argumentos, que quizás acabes bloqueándote y sin decir nada.
Si te fijas, la persona abusadora estará proyectando en ti sus peores defectos: tú la pones nerviosa, tú te quejas todo el tiempo, tú gritas y pierdes el control. Toda la rabia que ha ido poniendo sobre tus espaldas, día tras día, con comentarios hirientes, ahora resultará ser tuya.
La desviación de la culpa
A veces, un/a abusador/a te puede decir que “estás montando un drama” para poner la atención sobre ti y librarse de la culpa de lo que haya hecho. No es porque se sienta realmente culpable, sino para proteger su frágil ego y no darte la razón. Como él/ella lo hace todo bien, no puede permitir que pienses lo contrario: un error podría hacer que empezaras a dudar de su valía, podrías llegar a darte cuenta de que se está aprovechando de ti. Entonces, lo más fácil y seguro es desviar la atención hacia tu irritabilidad o inseguridad.
Si dudas de ti, tendrás que confiar en alguien más
Si llegas a creerte el mensaje perverso que hay detrás de sus comentarios, necesitarás a alguien “con más juicio” que te diga qué debes sentir y cuándo. Porque si sientes que tienes un desequilibrio mental, creerás que no puedes pensar por ti mismo/a.
Si tu pareja, cuando expresas tristeza, te dice que estás montando un drama está despreciando lo que sientes y piensas y, en definitiva, lo que eres. Esto puede disminuir tu autoestima y, cuantas más veces ocurra, más agotado/a y anulado/a estarás.
Si tienes una baja autoestima, estás cansado/a y dudas de tu juicio, es mucho más probable que no quieras salir de la relación en la que estás.
¿Qué puedes hacer?
Si estás muy confundido/a o desorientado/a, no te centres en si tienes o no razones para estallar cada vez que estás ante una provocación. Tampoco te bases en la gravedad de esos motivos para decidir si continúas con esa persona (cuando hay dependencia emocional, es muy difícil ser objetivo).
La realidad es que estás triste y probablemente ansioso/a debido a tu relación de pareja, y ese es un gran motivo para replanteártela. Nadie puede rebatirte lo que sientes. Entonces, debes tomar tu decisión en base a esa premisa.
¿Te ha ocurrido alguna vez? Comparte tu experiencia y deja un comentario.
¡Un abrazo!
Que difícil nos resulta aveces tener un poco de amor de propio y amarnos .
Citar Comentario
Citar Comentario
Siempre me ocurre y solo soy una loca dramática
Citar Comentario
Citar Comentario
Comencé a vivir con mi pareja apenas hace 1 mes, pero hemos tenido al menos 2 veces por semana discusiones ya que me dice que no haga drama, y cuando me incómoda con su trato despectivo, me voltea la situación y termino siendo responsable de la molestia, le pido que salgamos y que tengamos tiempo para nosotros ya que trabajamos toda la semana y el dice que comemos juntos y dormimos juntos, que me llama y que me manda mensajes, que le exijo mucho tiempo. No se si estoy siendo manipulada, estoy confundida, de hecho soy la responsable de todos los gastos y el solo pide que comer y darse gusto. ? Ayuda por favor
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Hola Ana!
Veo varias banderas rojas en lo que cuentas:
1. Tu pareja te dice que no hagas drama (señal de que no respeta tus sentimientos ni le importan demasiado, ya que los califica como algo irreal, como un teatro)
2. Él te molesta, tú te quejas y la culpa la tienes tú por quejarte.
3. Voltea las situaciones.
4. Ve tus necesidades como un capricho.
5. Se aprovecha de tu dinero.
6. Parece que no quiere pasar tiempo contigo.
7. Estás confundida y ves incongruencias, temes estar siendo manipulada.
Igual que en el tema económico, pretende que le aportes cosas y no dar nada a cambio. Hay personas que se comportan así en general, creando relaciones parasitarias.
Además, habitualmente, cuando alguien tiene miedo de que lo estén manipulando, está confundido y busca en Internet sobre narcisismo es por algo.
Activa tus alarmas y háblalo con más personas o acude a una sesión con un terapeuta para que puedas ver la situación en frío y puedas decidir qué hacer.
¡Un abrazo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Tengo una relación de 7 meses con mi pareja (28años), yo tengo 32, el y yo nos conocimos hace 11 años y nos hemos relacionado amistosamente en esos 11 años de manera intermitente. Lo que si es seguro, que desde que nos conocimos, nos hemos gustado mucho, y incluso querido, pero por X o por D no podiamos tener nada, tuvimos un rollo de un mes hace como 4 años atrás, el cual yo acabé largandome pq el no hizo las cosas bien, vamos, q se comporto como un patán, un mujeriego y no me trato bien y me fui. Ahora, estamos juntos y vivimos juntos, si, todo muy deprisa, como ya nos conociamos y eso.. y bueno el insistió bastante en q viviera con el y eso, q bueno, q al final accedí aunk me parecía muy pronto. La cosa es, q todo era maravilloso, él era uff todo lo q deseaba y más, atento, cariñoso, sincero, romántico, divertido, era lo q toda mujer quiere. Lo q pasa es q una amiga suya, q por desgracia esa chica a mi me hacia bullying en el instituto empezó a decirle cosas de mi a mi pareja, mentiras, básicamente, y a decir cosas realmente horribles de mi, y él en vez de preguntarme si era verdad o no, o mi versión, automáticamente me acuso, pq no me dijiste q en el instituto…? A lo q yo me sentí bastante ofendida, dado q en todos los años q nos conocemos, jamás le he mentido, odio las mentiras, q pasa, ahí empezaron nuestras discusiones, se pasó mas de 1 mes, siendo muy estúpido y distante conmigo, cada dos por tres buscando discutir y le daba la vuelta a la tortilla para q todo acabará siendo mi culpa, q empece yo, bla bla, y q encima se lo cree de verdad!!! Se cree sus propias mentiras y confusiones. Eso sí, tiene una memoria horrible, pero para discutir, ahí sí, ahí se acuerda de hasta q vargas llevaba, no me lo trago, su memoria es pésima, hasta el lo dice, y admitió q se enfada con facilidad, pero cuando discutimos y cuando no pero el cree q si, casi el 97% de las veces, según el, es mi culpa… ahh y solo se ha disculpado 3 veces y solo 1 de ellas salió de el y fue sincera, las otras, a regañadientes. Ha sí, mi pareja padece principio de agorafobia, tiene problemas de autoestima aunk no lo admita se NOTA, y depresión por culpa de cosas de su familia y ex novias tóxicas, lo dejo como dato. Mi novio me dijo q no quería casarse jamás, le dije q yo si pero no me moriré si no lo hago, este 16 de Enero, me dijo q nos casaramos mas adelante, no voy a negar q me sorprendió q cambiará de opinión. Según mi suegra, él es muy inseguro, y le cuesta mucho expresarse, q su manera de protegerse es con la apatía y ponerse a la defensiva a la mínima, q yo lo comprendo pase por esa etapa hace años, pero era pequeña, el tiene 28 años. También el es muy egoísta, trabajo 12horas el 6h y tiene los huevazos de quejarse si un día no limpio… hasta hace unos dias, q no paraba de limpiar yo sola toda la casa mientras el no hacía nada, el lleva menos de 1 mes q a “empezado” a ayudar un poco en la casa… yo claro, no me callo y se lo digo, y antes me rechinaba enseguida, ahora como q ya no tanto, y no se si es pq me he cansado de hacerle de chacha y ya no paso ni una o q, pero un poco si a mejorado. Ha si, cuando me enfado o lloro, a veces me dice lo de no montes un show/drama o a veces me ignora, se pone muy apático cuando se trata de hablar de sentimientos ya sean mios o suyos. Quiero saber como lidiar con mi pareja, lo conozco, yo lo conocí cuando estaba bien, y no es un mal hombre, pero como a todos… lo q otros nos hacen nos afecta de una forma u otra. Quiero poder manejar esta situación con el, para q podamos estar bien y el empatice conmigo.
Citar Comentario
Citar Comentario
Llevo 12 años con mi marido y lo malo es que me da miedo decirle y el que despues de todo lo que hace yo le dijo cosas por mensenjer y no a la cara . Ayer mismo me diagnosticaron una vena que se incho y tenia quw tomar medicacion y tener los pies en alto y eso se lo dije pero aun asin tiro para la casa por que los 20 euros que tenia son para la gasolina y no para mi medicacion y cuando me acoste tenia una manta y una almohada super fina y aun asin el me lo kito las dos cosas por que el no sabe dormir sin eso al final decidi irme al sofa para tener el pie levantado y como le dije por mensenjer se enfado y me pidio el divorcio por que el no lo hizo aposta pero por decirle se sento mal y no quiere nada hasta un punto que me veo yo la culpable por ser asin sin tener razon ninguno
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, Sheila. Parece que hay un grave problema de comunicación entre vosotros que en realidad está tapando el verdadero problema: vuestra relación de pareja. ¿Con otras personas también necesitas comunicar los desacuerdos a distancia o es algo que te ocurre exclusivamente con él por sus reacciones desproporcionadas?
Por otra parte, describes una actitud de él hacia ti muy poco empática: si tú estás enferma y estás impedida de algún modo, tu pareja debería ayudarte y facilitarte las cosas.
Cuando dices que después de todo lo que hace le dices las cosas por messenger, entiendo que con “todo lo que hace” te refieres a que es común que se comporte de forma poco empática. Piensa en cómo sería tu pareja ideal y en si tu marido se parece en algo a lo que tú querrías. Quizás el divorcio del que él habla sea la mejor opción para ti.
¡Un abrazo!
Citar Comentario
Citar Comentario
No se que hacer tengo 6 meses que me junte con un hombre el cual me prometió cosas y ahora que he pasado algunos problemas de salud , dinero solo me crítica y para salir de estos problemas he vendido todo lo poco que yo tenía, aún así cuando empiezo abrir mi corazón para expresar mis sentimientos para todo me dice que estoy loca, estime ha hecho creer que soy una mujer muy insegura, fea y poco inteligente, ya no se que hacer la verdad estoy muy confundida y triste
Citar Comentario
Citar Comentario
Es decir, este hombre te prometió cosas cuando estabas bien y tenías dinero. Ahora que no estás bien y que necesitas su apoyo, ya no tiene interés en ti. De igual forma, cuando muestras emociones se siente molesto, porque tiene que poner un esfuerzo de su parte.
Aunque suene horrible, a la gente interesada le molesta que tengas problemas y emociones porque te ha cosificado y tú, al expresarte, te estás comportando como si no fueras una cosa. Si no es todo perfecto, no le interesas.
Dices que, además, te genera inseguridad y te baja la autoestima. Creo que este hombre no merece ni un minuto más de tu atención.
Mi consejo es que te alejes de él cuanto antes, porque no te hace bien y, si fuera una buena persona y por cualquier motivo no pudiera cuidarte, se iría de otra forma en vez de quedarse destruyéndote.
¡Un abrazo y mucho ánimo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola,si estoy aqui es porque tengo una relación privada con un hombre el cual hace unos meses decia amarme y hasta cierto punto lo demostraba.Hace unas semanas su interes ha diaminuido,tiene mil cosas en que pensar porque es un incansable luchador, pero a mi entender no justifica que se pase tres dias sin hablarme y solo quiera verme para intimar(f***ar).Me he notado molesta,frustrada triste y los ataques de ansiedad son mas frecuentes.Lo que considero peor es q he tomado distancia para al menos ver su reaccion y si en verdad le impirto pero ni se inmuta y cuando trato de expresarle todo el daño emocional q me provoca su comportamiento, me dice que estoy haciendo dramas sin motivo.Ya no se que pensar,lo peor es que tengo que admitir que lo amo y sea cual sea la respuesta a este comentario voy a tardar muchisimo en cortar lazos con el.Saludos.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, Isabela. Necesitaría más datos para darte una respuesta más específica, pero voy a intentar darte mi opinión. Dices que este hombre tiene mucho trabajo y solo tiene tiempo para intimar. Además, menosprecia lo que sientes y se pasa días sin hablarte. Yo pienso que cuando una persona quiere a su pareja no la deja de lado y sin noticias cuando tiene trabajo. Digo yo que tendrá un minuto al día para enviarte un mensaje. Si no lo hace, probablemente es porque no quiere continuar (y no empatiza con lo que estás sintiendo) o porque no hay límites en la relación y sigue obteniendo lo que quiere sin dar absolutamente nada a cambio.
Al final de tu comentario dices que, sea lo que sea lo que yo responda, vas a seguir en contacto con él. Eso me indica que tienes indefensión aprendida, pero que hay una motivación y esperanza, aunque sea leve, a salir de esa relación dañina para ti, ya que, si no, no estarías buscando apoyo. Te mando un abrazo fuerte. Cuídate, céntrate en ti y en tus maravillosas cualidades, y rodéate de amigos que te traten tan bien como te mereces. 😊
Citar Comentario
Citar Comentario
Tengo pocos meses de relación con mi pareja, hace un mes le pedí pasar el fin de semana de mi cumpleaños juntos en cualquier lugar, a lo que él me contestó que sí, pero al llegar el momento, justo esa semana noto un cambio en el, lo noto distante y el se justifica en su trabajo, justo a los dos días del fin de semana esperado, le pregunto si sigue en pie y me llama por teléfono para decirme que no, que ya me explicara. Me enfade y sentí rabia, le mandé un mensaje diciéndole que estoy cansada de solo esforzarme yo en la relación y no recibir nada a cambio de él, que no valora mi cariño ni los esfuerzos que hago, a lo que en resumen el me contestó que soy una dramática. Ahora llevamos días sin hablar.. no sé si realmente soy una dramática, pero el sabía la ilusión que me hacia este fin de semana.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola, Nica. Por lo que comentas, es algo habitual que tú te esfuerces en la relación y él no haga nada. Eso no es una buena señal. También dices que al expresarle tus sentimientos (no sé si esta vez o siempre) te llama dramática. El hecho de que solucione los problemas dejando de hablar tampoco es una buena señal, ya que te obliga a acallar tus necesidades la próxima vez.
Respecto al tema de tu cumpleaños, ¿te propuso algún otro plan alternativo, como veros un rato ese día? Lo que cuentas sobre la falta de cariño y esfuerzo (relación desigual), la distancia emocional y la dificultad para dar un paso como hacer un viaje juntos podría encajar con un apego evasivo, pero cuidado: si te sientes identificada con lo que pone en este post, es probable que estés con alguien que no tiene mucha empatía.
Citar Comentario
Citar Comentario
Buenas. LLevo 30 años de matrimonio y tengo 56 años, tengo que decir que mi marido siempre ha sido muy cariñoso y atento; el problema está en que en cada enfado (antes, hace años, se enfadaba con mucha frecuencia por cualquier nimiedad) ha actuado con mucha ira, llegando al insulto, vaya, que “se le iba la boca”, tras cada discusión, en las que yo acababa cediendo porque quería evitar malas situaciones a mis hijos, me hablaba de la vida tan mala que ha tenido (familia muy conflictiva en la que su padre murió cuando él era muy pequeño y su madre muy dominante) y de que no era feliz con su trabajo. Incluso a los niños, los ha regañado siempre de muy malas maneras, eso sí, por otro lado, un padre muy atento y amoroso. Hace cuestión de unos cuatro o cinco años, fue a una psiquiatra porque sentía opresión en el pecho y le dije que podría ser ansiedad, así que le recetó unas Brintellix (inhibidores de la serotonina), eso fue mano de santo; le cambió el carácter y estaba relajado y se podía hablar con él, pero como ninguna dicha es eterna, con la llegada de la pandemia, no lo volvieron a citar y dejó la medicación y desde algo antes de este verano tuvo algún episodio de enfado con ira, pero cuando hemos tocado fondo ha sido este verano, de vacaciones con mis hijos (ya mayores, 29 y 20 años), les hizo un mal comentario y cuando ellos les mostraron su enfado, reaccionó enfadándose más, mi hija mayor tuvo un ataque de ansiedad y le dijo todo lo que llevaba guardado de toda su vida, él reaccionó aún peor y le dijo de todo, mi hijo pequeño, como se puso de parte de su hermana, también se llevó su ración de insultos. Las vacaciones continuaron (íbamos de crucero) de la mejor manera que pudimos, nosotros dos estábamos muy bien, y mis hijos iban por su lado, pero yo, mediando entre ellos estableciendo contacto con mis hijos con el whassapp iba intentando limar asperezas con ellos y por otro lado, con mi marido (nunca lo he pasado tan mal). Al regresar de vacaciones, le dije a mi marido que los chicos estaban dolidos y que no los podía hablar así, él no lo reconocía, es más hablaba de “bandos”, como si esto fuese una guerra y decía que yo estaba con ellos, así que al día siguiente, muy dolido, me dijo que leyó mi conversación de whassapp con mis hijos y lo consideró una traición mayor´y dijo que mejor separarnos, a lo yo respondí con mucha serenidad que de acuerdo; en fin, estuvimos tres días haciéndole el vació y al final pidió perdón muy arrepentido. Un mes después, el fin de semana pasado, vino mi hijo pequeño y otra vez le dijo cosas de muy malas maneras sin venir a cuento, el chico se fue bastante disgustado y yo se le hice saber a la mañana siguiente, a lo que ha respondido llamándome “torpe”, que he vuelto a revivir la “traición” que le hice y que estoy montando un teatro que no tiene sentido. En fin, en este punto estamos, anoche estuvimos discutiendo de modo totalmente improductivo, ya que era todo un monólogo suyo donde cada vez iba elevando más el tono sin escuchar nada y me iba insultando, y para colmo, diciendo que era yo quien estaba llevando la discusión por los malos modos. Llegado a ese punto lo dejé en el comedor y me fui a dormir. Hoy le estoy ignorando. Me da muchísima pena porque le quiero mucho y lo que más me gustaría es que él se diera cuenta de lo fácil que es pedir perdón y saber cuándo hacemos daño, no sé cómo hacerlo ni qué hacer, por eso me he tomado la licencia de escribir esta parrafada. Muchas gracias por escucharme.
Citar Comentario
Citar Comentario
¡Hola! En ningún caso es sano que en una discusión se llegue a los insultos ni a cualquier otra forma de agresión. Creo que deberías poner distancia. Insultar solo daña el vínculo y a las personas involucradas, no sirve para solucionar nada. Incluso a los niños les ponemos normas para canalizar sus enfados, así que un adulto debería tener eso aprendidísimo. ¿Tu marido tiene algún problema de control de impulsos? Aunque así fuera, él sería responsable de buscar ayuda y hacer terapia o tomar la medicación correspondiente, ya que tiene que tratar bien a las personas y, especialmente, a las que se supone que quiere más. Ser buena persona y ser muy cariñoso no cuadran mucho con perder los estribos e insultar por cualquier nimiedad. No creo que sean dos caras demasiado compatibles. Pienso que quizás se comporta así porque ha visto que le funciona. De todas formas, no tiene justificación a no ser que padezca una patología y que no haya podido tratarse. Por otra parte, estar al lado de alguien que explota en cualquier momento es muy cansado y puede hacer que vivas en “modo alerta” y que sufras ansiedad y otros problemas. A veces, el cansancio que sentimos después de mucho tiempo en esa situación nos hace normalizar hasta lo impensable y acabamos desconectando de nuestras emociones. Te animo a que valores si los momentos buenos son suficientes como para seguir con él (no lo creo) y a que pienses en la clase de persona con la que te gustaría estar. ¡Cuídate y un abrazo!
Citar Comentario
Citar Comentario
relacion de 16 años con un hombre que fue afectado por un tutor narcisista, y que tomo rasgos similares, le resulta muy complicado aceptar cuando se equivoca, aunque ya lo hace ( antes ni de chiste lo hacia), ofrece disculpas y modifica comportamientos, pero de repente se enoja y le brota todo el cumulo, y en esos momentos de rabietas, yo y mi familia somos todo lo peor del mundo… siempre termina diciendo que yo lo jalo y no lo dejo avanzar…cuando le he expresado mi cansancio ( porque yo trabajo y llevo todos los gastos del hogar debido a que su ramo fue muy afectado por la pandemia, su trabajo es intermitente, yo ya rara vez tengo tiempo para mi porque siempre si no estoy produciendo dinero, estoy atendiendo necesidades ajenas, de mi trabajo, de mis jefes, de el… y eso me agota y reconozco que estoy muy irritable), hago un drama y termina diciendome que si ya no puedo o la relacion ya me tiene cansada pues adelante, que me vaya… y honestamente,,, a veces le quiero tomar la palabra, no hay duda que es una persona buena y que me ama, pero sus facetas de rabia me drenana muchisimo… es muy explosivo y no sabe manejar la frustracion, cuando algo no sale como el lo esperaba se frustra y explota, no conmigo, pero pues yo la llevo porque estoy con el… y al final es un ciclo repetitivo, continuo y cansado… simplemente estyo muy cansada…ayuda…orientenme…
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Patt. No tengo suficientes datos para opinar sobre el problema que pueda tener él, pero veo que lo victimizas y justificas, piensas más en sus necesidades que en las tuyas y estás constantemente con una sensación de alerta, y todo eso es muy cansado. De hecho, lo dices en repetidas ocasiones. Eso me hace pensar que quizás estés experimentando síntomas de un Síndrome de desgaste por empatía, o de un Síndrome de agotamiento emocional. Igual que justificas su conducta y arrebatos, sé compasiva también contigo y ten en cuenta que eres humana y que es normal que en esa situación estés irritable y, sobre todo, agotada. Intenta tener un espacio para ti y de autocuidado para que puedas conectar contigo misma y rodéate de personas tranquilas que te traten bien, de forma que alimentes tu paz interior y puedas tomar la mejor decisión 😊. Recuerda que, por muchas cosas que le hayan pasado, es un adulto y tiene la responsabilidad de tratar bien a las personas y de pedir y buscar ayuda si lo necesita. ¡Un abrazo!
Citar Comentario
Citar Comentario
Hace 11 meses termine una relación de maltrato y manipulación con mi esposo después de 12 años de relación, y recién empecé a sentir algo por otro chico , al principio me escuchaba y entendía , pero hace unas semanas emigró a otro país y recién hay un tema que me afecta mucho y me ha deprimido porque me negaron una visa para viajar a dónde está El. Y ya van tres veces que le hablo sobre ese tema que me siento frustrada . Y el me dice que si ya se que no se puede hacer nada para que sigo sintiéndome mal . El es militar y es muy duro aunque me ha dicho que quiere que sigamos intentando a ver si en unos años me aprueban otro tipo de visa. Me dice que no hay razón para que siga tan dramática y llorando por ese tema. Que lo supere. Nose si este siendo exagerada realmente, pero vengo de una relación donde no podía decir lo que sentía porque me pasaba lo del post entonces pienso no quiero aceptar que el diga que mis sentimientos están equivocados porque no quiero que me pase lo mismo que con mi exesposo que yo dejaba que todos pasaran por encima de mi y se que necesito terapia estoy en eso pero igual quise comentar por acá porque en este momento pienso que las relaciones no sirven para nada y mejor me quedo sola .
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Vale. Comentas que él te dice que para qué sigues sintiéndote mal si no hay solución. Es decir, él solo le ve sentido a expresar emociones cuando vas a conseguir algo. Recuerda que la tristeza tiene una función (y expresarla también) y tienes, evidentemente, todo el derecho del mundo a estar triste y a aceptarlo. Por otro lado (y aquí la cosa ya se pone fea) dice que no seas tan dramática (no respeta ni valida lo que sientes, y cree que sabe mejor que tú qué motivos son para llorar y cuáles no). Si no le parece triste que no puedas estar con él tal vez no merezca que le dediques tu tiempo. Recuerda curar tus heridas de la relación anterior antes de buscar a otra persona nueva, puede ser que aún estés vulnerable y podrías caer en otra relación de maltrato o negligencia. Cuídate y dedícate a ti, haz por ti lo que harías por tus familiares y mejores amigos 😊 Cuando tú estés bien y tú autoestima esté sanada te rodearás de otras personas que seguro que serán mejor compañía que este hombre, son hechos que se retroalimentan. ¡Un abrazo!
Citar Comentario
Citar Comentario