Seleccionar página
4.7
(9)

Descubre quién es el verdadero director de tu película

¿Te ocurre que, cada vez que expresas un sentimiento de tristeza o desagrado hacia algún comportamiento de tu pareja, te dice que estás montando un drama? ¿Sientes que hay algo que va realmente mal pero cuando se lo dices, te responde que eres demasiado sensible?

Tener una relación con una persona abusadora es una de las experiencias más dolorosas que puede vivir un ser humano y una de las secuelas más dañinas es lo que acabarás pensando sobre ti mismo/a después del abuso.

Es habitual que los narcisistas, psicópatas y sociópatas se diviertan provocando estallidos de rabia y llanto a su víctima, para después decirle que ha exagerado. Este procedimiento lo ven como una inversión a corto, medio y largo plazo.

Seguramente, no pensabas que sería posible discutir tantas veces o escuchar tantas quejas en períodos tan cortos de tiempo hasta que conociste a esa persona. Estas quejas se convirtieron en una provocación constante de la que te defendías siendo mucho más tolerante y paciente, justo como ella pretendía.

 

Los ataques son paulatinos 

Un día critica tu forma de trabajar, otro día tu forma de hablar, otro día el problema es tu vestimenta, pero tú, por el bien de la relación, te callas y te consuelas diciéndote a ti mismo/a que, a pesar de esas críticas, te quiere. Sostienes sus comentarios hirientes sobre la creencia de que en todas las relaciones hay problemas.

Finalmente, termina haciendo un comentario como “cuando me gusta alguien no veo sus defectos” y, en ese momento, tú estallas, ya sea porque te parece una provocación, porque sientes que no le gustas o por la ansiedad acumulada.

Tu estallido es el resultado de un largo período de tensión y resistencia. Has soportado mucho más de lo que podías y tus emociones se han desbordado. Entonces la persona abusadora te dice: “solo he hecho un comentario sin importancia, no hablaba de ti, estás montando un drama”.

 

La expresión “montar un drama” implica crear algo muy grande a partir de algo muy pequeño

Al decirte que estás montando un drama, los mensajes ocultos  que el/la abusador/a quiere transmitirte son los siguientes:

  1. La causa de tus sentimientos no es tan importante como para tener un estallido
  2. La forma en que te expresas es ridícula e inadecuada
  3. No tienes capacidad para distinguir la realidad de la ficción
  4. Estás mentalmente desequilibrado/a y no puedes confiar en tu juicio

Después del estallido y de oír sus palabras, probablemente sentirás un vacío y una confusión considerables. Tu autoestima disminuirá y el agotamiento y el daño causados harán que te refugies en el/la abusador/a de nuevo. Es el peligroso momento en el que se inicia el ciclo otra vez. Ahora dudarás un poco más de la importancia de las provocaciones y de tu propio juicio. Te preguntarás si estás exagerando, si resultas muy cargante por quejarte de cada cosa que te hace daño. De este modo, aguantarás más ataques, tardarás más en estallar y, cuando lo hagas, querrás tener tan justificados cada uno de tus argumentos, que quizás acabes bloqueándote y sin decir nada.

Si te fijas, la persona abusadora estará proyectando en ti sus peores defectos: tú la pones nerviosa, tú te quejas todo el tiempo, tú gritas y pierdes el control. Toda la rabia que ha ido poniendo sobre tus espaldas, día tras día, con comentarios hirientes, ahora resultará ser tuya.

 

La desviación de la culpa

A veces, un/a abusador/a te puede decir que “estás montando un drama” para poner la atención sobre ti y librarse de la culpa de lo que haya hecho. No es porque se sienta realmente culpable, sino para proteger su frágil ego y no darte la razón. Como él/ella lo hace todo bien, no puede permitir que pienses lo contrario: un error podría hacer que empezaras a dudar de su valía, podrías llegar a darte cuenta de que se está aprovechando de ti. Entonces, lo más fácil y seguro es desviar la atención hacia tu irritabilidad o inseguridad.

 

Si dudas de ti, tendrás que confiar en alguien más 

Si llegas a creerte el mensaje perverso que hay detrás de sus comentarios, necesitarás a alguien “con más juicio” que te diga qué debes sentir y cuándo. Porque si sientes que tienes un desequilibrio mental, creerás que no puedes pensar por ti mismo/a.

 

Si tu pareja, cuando expresas tristeza, te dice que estás montando un drama está despreciando lo que sientes y piensas y, en definitiva, lo que eres. Esto puede disminuir tu autoestima y, cuantas más veces ocurra, más agotado/a y anulado/a estarás.

Si tienes una baja autoestima, estás cansado/a y dudas de tu juicio, es mucho más probable que no quieras salir de la relación en la que estás.

 

¿Qué puedes hacer?

Si estás muy confundido/a o desorientado/a, no te centres en si tienes o no razones para estallar cada vez que estás ante una provocación. Tampoco te bases en la gravedad de esos motivos para decidir si continúas con esa persona (cuando hay dependencia emocional, es muy difícil ser objetivo).

La realidad es que estás triste y probablemente ansioso/a debido a tu relación de pareja, y ese es un gran motivo para replanteártela. Nadie puede rebatirte lo que sientes. Entonces, debes tomar tu decisión en base a esa premisa.

 

Si tu pareja, cuando expresas tristeza, te dice que estás montando un drama, está despreciando lo que sientes y piensas y, en definitiva, lo que eres. Esto puede disminuir tu autoestima, agotarte y anularte. -       

¿Te ha ocurrido alguna vez? Comparte tu experiencia y deja un comentario.

¡Un abrazo!

¿Te ha resultado útil el contenido de mi post? ¡Puntúalo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 9

Sé el primero en puntuar este contenido.

Si te ha gustado mi post...

Sígueme en las redes sociales!

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad